QC Financiera

LA IMPORTANCIA AHORRAR PARA EL FUTURO DE TUS HIJOS

LA IMPORTANCIA AHORRAR PARA EL FUTURO DE TUS HIJOS

La familia suele ser una de las prioridades en la vida de todo ser humano, nos preocupamos por aquellos que amamos y buscamos siempre hacer todo lo posible por ayudarlos.  Sobre todo, cuando se trata de tus hijos, quieres darles siempre lo mejor, invertir en aquellas cosas que sabes que los ayudarán a crecer y prepararse para la vida de manera óptima y completa. La principal de todas estas cosas es la educación; sin embargo, la educación es uno de los gastos más grandes que puede haber.

Cada año, conforme tus hijos van creciendo, las tarifas de las colegiaturas van aumentando considerablemente. Sobre todo, cuando pasan a la Universidad. 

Incluso si la escuela en la que estudian no es de paga, se requiere una cantidad importante de dinero para comprar los materiales necesarios que les solicitan en cada clase; como libros, cuadernos, materiales de laboratorio, de dibujo, etcétera. 

Ya que sabemos que la educación de tus hijos podría representar un gran porcentaje de tus ingresos mensuales, queremos recomendarte que comiences a ahorrar cuanto antes posible para los mayores gastos educacionales; que son los relacionados con la universidad. 

¿Por qué es tan importante comenzar a ahorrar con anticipación? 

La situación actual en nuestro país en el ámbito de la educación es diverso, existen universidades gratuitas, por la misma razón de que no cobran colegiatura, su demanda tiende a ser altísima; y no todas las personas tendrán la oportunidad de ser aceptadas en la carrera universitaria de su interés. Es por eso que las universidades privadas en una opción viable, pero las colegiaturas es algo en que pensar. Es por eso que los padres llegan a pensar en préstamos para sobrellevar estos gastos.

Así mismo, muchas universidades realizan estudios socioeconómicos, y dependiendo del resultado, otorgan porcentajes de crédito de acuerdo con lo que ellos consideren que cubre la necesidad de la persona que solicitó una ayuda financiera. Así, tu hijo podrá comenzar a pagar el crédito cuando termine sus estudios universitarios y tenga la oportunidad de conseguir un trabajo. 

La gran desventaja de estos créditos, y la razón por la cual no es muy recomendable aceptar grandes porcentajes de ellos, es que los intereses a lo largo de los años los vuelven demasiado costosos. Con frecuencia, los egresados de universidades se encuentran endeudados con sus respectivas escuelas durante muchísimos años, porque las cantidades que deben son prácticamente impagables.  

Incluso, algunas universidades retienen el título del graduado hasta el momento en el que termine de pagar sus deudas con la casa de estudio, y por esta razón, muchas veces ni siquiera pueden conseguir un buen trabajo. 

Y es por todo esto que más vale prevenir que lamentar. Es decir, más vale ahorrar ahora para apoyar a tus hijos, que endeudarlos durante varios años en el futuro. 

¿Cómo comenzar un fondo de ahorros? 

  • Deposita porcentajes de tus ingresos que no sean indispensables para cubrir las necesidades básicas de tu familia.  
  • Incluso, puedes inscribirlos en escuelas de educación básica más económicas durante su crecimiento. Existen muchas escuelas con excelente nivel académico que ofrecen colegiaturas más bajas de lo habitual. Investiga en tu localidad cuáles son tus mejores opciones. 
  • El fondo de ahorros podrás comenzarlo contratando un seguro universitario, o una cuenta bancaria destinada a este mismo fin. Compara diferentes proveedores, investiga cuáles son sus cuotas, sus intereses y sus beneficios. Escoge aquél que se ajuste mejor a tus necesidades.  
  • Finalmente, ¡sé perseverante! Recuerda que la paciencia y la disciplina son hábitos que te ayudarán a alcanzar todas las metas financieras que te propongas.

En QC Financiera no solicitamos depósitos como anticipos para otorgar nuestros préstamos.

En QC Financiera no solicitamos anticipos